El Bayardo: Ignacio Agramonte
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey
-
Texto y Fotos…Luis Naranjo
Ya están en fase de Tesis, los 20 estudiantes de periodismo en Camagüey que este año los alienta vencer su carrera.
En la Casa de la UPEC, estos talentosos jóvenes exponen temas importantes como: El periodismo de investigación, Relación entre agenda pública y mediática, Programas de Radio y televisión, Utilización de géneros Y Agendas mediáticas en los diversos medios de la provincia y el país.
Esta será la cuarta graduación de periodista s en la Universidad de Camagüey, centro donde han logrado el éxito académico más de 80 estudiantes.
Según Meilys Cruz Fernández, jefa del Departamento de esa Carrera en Camagüey, ahora será importante la unión y el apoyo de periodistas de experiencias con estos recién graduados, Pues tanto las tutorías, discusión de temas de los propios medios y relación durante la enseñanza han sido momentos definitorios para hacer un mejor periodismo.
-
Ya trabaja el Jurado 2014 del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio de la Upec
Hasta el próximo viernes los 26 colegas que integran el jurado, encabezados por Ismary Barcia, analizarán 830 trabajos en las categorías de prensa escrita, radial televisiva, digital, fotográfica y el Premio Especial de la Editorial de la MujerEl jurado del concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio de la Upec 2014 ya labora desde este lunes para analizar y otorgar los premios y menciones entre 830 trabajos, la mayor cifra presentada en la historia de este certamen, y quedó integrado por 23 prestigiosos profesionales del país, presididos por Ismary Barcia, periodista multipremiada que labora como corresponsal del sistema Informativo de la TV cubana.
Esta alta concurrencia de trabajos periodísticos en todas las categorías y géneros convocados será valorada por el grupo que integran, además, los Premios nacionales de Periodismo José Martí: Juana Carrasco, José Alejandro Rodríguez, Irma Cáceres y Gladys Egües.