El Bayardo: Ignacio Agramonte
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey
-
Texto y fotos. Luis Naranjo
Como parte de la vinculación del estudio con la práctica, los alumnos de periodismo de Camagüey recorren sistemáticamente diversos objetivos económicos y sociales de la provincia.
Esto les permite no solo conocer la marcha del desarrollo del territorio, sino poner a prueba también los conocimientos adquiridos en la casa de altos estudios, al dar cobertura periodística a los distintos momentos vividos.
El centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, CITMATEL, el Centro Provincial de Meteorología, la fabrica de leche en polvo, el parque botánico y las obras que se ejecutan en la cayería norte, fueron algunos de los lugares visitados.
Estos recorridos, de gran interés para los estudiantes, cuentan siempre con funcionarios del Partido, miembros del ejecutivo de la Upec y profesores de la Universidad de Camagüey.
-
Texto y fotos. Luis Naranjo
Solo una Revolución como la nuestra es capaz de dar la oportunidad a jóvenes como Jorgito, de ser profesionales y ejercer en la vida práctica la carrera de sus sueños.
Para orgullo nuestro Jorge Jerez Belisario será próximamente miembro de la Upec, pues se acaba de graduar de Periodismo, con 5 puntos y Título de Oro.
Y dicho así no llama tanto la atención como cuando aclaramos que este joven, quien es conocido dentro y fuera del país por su ingente lucha por la liberación de los Cinco, sufrió una parálisis cerebral infantil que le dejó con limitaciones físicas y motoras.
Pero nada de auto bloquearse, Jorgito desde pionero es un estudiante ejemplar, cumplidor de disímiles tareas, combativo, un fiel seguidor de las ideas Martianas y de Fidel y un verdadero ejemplo en la comunidad.
Por estos días la alegría envuelve a este nuevo colega, pues recibió el carnet del Partido, el Premio Abdala y numerosos reconocimientos por su recorrido como estudiante, revolucionario y lealtad a la Patria.