El Bayardo: Ignacio Agramonte
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey
-
Por José Gilberto Valdés Aguilar
La denominación de criollos identificó a los descendientes de familias españolas y de otros orígenes europeos nacidos en la Isla, que constituían la mayoría de la población desde el mismo siglo XVI, según afirman etnólogos e investigadores.
El concepto merece una reflexión teórica más profunda, pues no solo el lugar de nacimiento caracterizaba al criollo. Son desacertados si se enfocan de una manera extrema, dogmática o reduccionista.
El perfil diferencial del criollo cubano es el resultado de la mezcla, selección y creación de los elementos humanos y culturales de españoles, africanos e indios. Con la sucesión de generaciones comenzó a expresar el sentido de pertenencia a la tierra, la cual defendían como una propiedad, y no se dejaban usurpar por manos ajenas. Es el primer sentimiento que luego se transformaría en la nacionalidad cubana. Read the rest of this entry »