El Bayardo: Ignacio Agramonte
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey
-
Por José Gilberto Valdés
En la primera jornada del Coloquio nacional sobre periodismo cultural, el destacado profesional José Aurelio Paz Jiménez significó en entrevista para la Televisión Cubana la importancia de convocar a espacios de este tipo para que «las nuevas generaciones sean capaces de concientizar la necesidad de realizar un periodismo cultural crítico, un periodismo de compromiso».
Este colega avileño de larga data entre venturas y reveses en la difusión –defensa- de la cultura nacional, recibió el presente año el Premio Nacional de Periodismo José Martí para la obra de toda la vida.
Hoy periodistas camagüeyanos y de otras siete provincias aprovechan el intercambio de conocimientos que constituye la conferencia de José Aurelio Memoria y futuro del periodista cultural, en el amplio programa del coloquio de prensa especializada, convocado previo a la celebración del décimo Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, previsto para el mes julio, y al tercero de la Asociación Hermanos Saiz, convocado para octubre. Read the rest of this entry »
-
Cada 25 de mayo, Día de África, en los colegas de la prensa camagüeyana pertenecientes a la generación de los setenta y los ochenta coinciden remembranzas de anécdotas, retos y situaciones complejas de los años de intensa colaboración de nuestro país con las naciones africanas que fortalecían su independencia del colonialismo europeo.
La Revolución rectificaba un error en las consideraciones de nuestra Historia, limitada a la introducción de más de un millón de esclavos desde las lejanas naciones negras como un fenómeno económico y desarrollo próspero de la Isla del Caribe.