El Bayardo: Ignacio Agramonte
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey
-
Como advertía la Televisión Cubana al hacer el análisis de los hechos, lo ocurrido ante el Ministerio de Cultura fue la crónica de una provocación mediática anunciada.
Medios privados que operan en el entorno digital no solo han venido alentando este incidente desde hace días, sino que estaban coordinados para reportar lo que ya sabían que ocurriría entre las 10:30 y la 13:00 horas de este 27 de enero frente a la sede institucional. De hecho, la tercera parte de los “manifestantes” eran “periodistas independientes” que filmaban o transmitían en directo la supuesta noticia que se habían encargado de fabricar con alevosía.
Read the rest of this entry » -
Por José Gilberto Valdés
En la complicidad de los preparativos para el reinicio de la lucha contra el colonialismo español en el año, José Martí Pérez destacó en uno de sus elogios a los camagüeyanos “Que la Patria reciba siempre del Camagüey lo mejor y con todo empuje”.
Read the rest of this entry » -
Por José Gilberto Valdés
(Fotos Orlando Durán, Yanais Vega Bacallao /ACN y Lázaro Najarro)
En Nazario Zalazar Martínez el arte de moldear el barro camagüeyano se complementa con la visualización multiplicada de la imagen de José Martí, desde pinturas en pequeño formato hasta la creatividad con recursos de la fotografía digital.
Read the rest of this entry » -
Por José Gilberto Valdés
El movimiento revolucionario cubano siempre se ha caracterizado por la verdad en enfoque de pensamientos y hechos de la realidad de nuestro pueblo. Desde el enfrentamiento al golpe de estado de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952, y mucho antes, con la denuncia a la corrupción generalizada por el Presidente Carlos Prío Socarrás.
Read the rest of this entry »